



Una vez cosidos los laterales, aplicamos. Yo en este caso me compré el papel ese de dos caras, que la verdad funciona de maravilla. Dibujas el motivo en el papel, luego recortas el papel, quitas un lado lo pegas a la tela (planchandolo), recortas la tela y despues quitas el papel del otro lado y lo pegas (planchandolo al fondo) depues, festoneas y listo a por otra pieza!
Y así queda mi Sue!!! Se puede hacer el cojin, con una estrella, rail fence o otra cosa que no sea aplicacion.
Ahora hay que montar la parte delantera del cojin, así que cogemos la boata y la ponemos debajo y cortamos. Después repetimos operación con el cotonet.
Hilvanamos el top y después acolchamos!
He de decir que a mi cada vez me gusta mas acolchar!
El paso siguiente es montar la trasera del cojin (que no de la manta) así que, cogemos el Top y medimos, cortamos la tela y la colocamos cara con cara.
Colocamos alfileres uniendolos, y cosemos, dejando un hueco para darle la vuelta al cojin.
Si procurais dejar un hueco en un lateral mejor, porque luego se cose solo al colocarlo en la manta.
Extendemos la tela delantera en el suelo (coincide con la trasera del cojin) y colocamos el cojin encima de ella. dejando un poco de espacio para luego coser con la máquina y que aljuntarlo con la boata y la trasera se pueda maniobrar. Situamos el cojin en el medio y en este caso al tener un dibujo tenemos que procuar que Sue este bien colocada, para que al darle la vuelta no este boca abajo. Asi que ponemos el cojin de tal forma que la trasera del cojin y la tela de la manta sean iguales. Y teniendo en cuenta que sue este colocada recta.
Coseremos tres de los lados, ya que uno es para meter la manta dentro. (por eso os decia que el trozo del cojin que dejabamos sin coser, procurarais que fuera en un lado que es el que se cose ahora) El lado que no se cose es el del la hierba (los pies de Sue). Colocamos el cojin en el centro, lo sujetamos con alfileres y después a la máquina.
Ponemos la Boata en el suelo (o donde querais), extendemos sobre ella una de las dos telas, y cara con carala otra tela sobre ella. Hilvanamos la manta. Y después a la máquina a coser, cosemos todo menos un trozo para poder darle la vuelta a la manta.
Cuando terminemos de coser toda la manta, le damos la vuelta por el trozo que nos hemos dejado, cosemos con punto escondido (que el mio ni se esconde ni na). y doblamos el cojin!
Para doblarlo es muy fácil. se extiende la Manta se dobla por los lados del cojin, y se dobla en tres!
Espero haberme explicado bien, como veis no tiene mucho misterio!
Besossss y espero que os sirva de ayuda!!
Edito para decir que el tamaño de la tela es asi : uno de 1.80 m y el otro (el que quereis de trasera de cojin tambien y de los laterales, 2.50 m)
¿a q es chuli? la parte delantera:
Y la parte trasera:
jejejej pues es miooooooooooooooooo
Besoss
Me parecieron muy graciosos los gatos y las huellas de los gatos, y están adjudicados para hacerle como una bolsa para llevar el disco extraible....
La verdad es que luego vi otra tienda de patch, pero estaba cerrada, Pero bueno por lo menos algo me compre!
Además de las telitas, me compré un dedal, porque me gusta comprar dedales graciosos de las ciudades a las que voy.
Mi madre me dice que luego me acordaré cuando tenga que limpiar el polvo a los dedales pero.... El que me he comprado esta vez es el del CID. POr ahora solo tengo estos, El cactus es de toledo, el PIlar, dos de Benicarlo, la puerta del Carmen de Zaragoza, el de VAlencia, Peñiscola, El Cid (Burgos), la vaca de Ávila, y la rana de Salamanca. Ah! y la vaca qye se ve detrás saliendo de un bote de leche es del Monasterio de Piedra.Ese es mi repertorio!!!!
le encanta el patchwork, porque así me ha ido diciendo lo que tengo que hacer, y esas cosillas. También me he enterado que da cursos a máquina, asi que tengo mi corazon divivido : ¿a mano o a máuina??? Consultaré con Adriana, (porque Nohemi está ya apuntada a uno) Y además para mas inri tambien salen cursillos los sábados, esto va a ser mi ruina!!!!!
Pues ahora me voy a practicar con berni a solas un mano a mano, voy a pillarle algún trapo a mi madre y a experimentar... lo del acolchado libre me ha gustado....
Asi que os dejo que me voy a practicar!
besossssss